Blog

¡Observando los delfines de nuestras costas!
Durante nuestras excursiones de buceo, es común encontrar grupos de cetáceos, principalmente delfines, nadando y saltando cerca de nuestra embarcación. Para seguir disfrutando de estos gráciles animales, es necesario establecer medidas de precaución para garantizar su supervivencia y un estado de conservación favorable. Con este fin, se han establecido regulaciones

Trabajando como una única mente: los cardúmenes
No hay nada más curioso en el mar que los grandes cardúmenes de peces: esos enormes grupos formados por miles y miles de individuos, moviéndose de forma perfectamente coordinada y sintónica, como si fueran una sola mente abstracta y común de monstruosas proporciones. ¿Te has preguntado alguna vez cómo es

Hablando de astros oceánicos: el pez luna
¿Nunca te asomaste en la zodiac y te topaste con un gigantesco pez en forma de disco dejándose llevar por el vaivén de las corrientes? Cuando buceamos siempre nos maravillamos al encontrarnos con este curioso animal: el pez luna, llamado en inglés pez sol o sunfish. ¿Te has preguntado alguna

Mnemiopsis leidyi, el depredador invisible de los océanos
Mnemiopsis leidyi es una especie perteneciente al grupo de los Ctenóforos. de aspecto delicado y transparente, presenta una caracterÃstica muy llamativa para los buceadores: su capacidad de producir bioluminiscencia!!, observándose continuos destellos que recorren el animal. A principios de la década de los 80, este ctenóforo fue accidentalmente introducido al

FIEBRE POR LOS CABALLITOS
Hippocampus guttulatus es una especie de pez de la familia Syngnathidae. Es una de las especies de caballito de mar presentes en Europa y el mar Mediterráneo. Su nombre común es Caballito de mar. En la primera imagen, observamos a dos ejemplares de esta especie. A la derecha, de color amarillo, tenemos a la hembra, y de color anaranjado

SIMBIOSIS EN EL MAR
El término simbiosis hace referencia a una relación estrecha que se establece entre dos especies. Si ambas obtienen un beneficio hablamos de mutualismo; si una obtiene un beneficio pero la otra se queda igual hablamos de comensalismo y si una especie obtiene un beneficio a costa de perjudicar a la otra hablamos de parasitismo. De hecho, muchas
Comentarios recientes